Extremadura es un territorio amplio y con mucha presencia rural. Por esta razón desde el gobierno regional se ha establecido una red de Puntos de Acompañamiento Empresarial, situados en las cinco principales ciudades de la región. En estas oficinas, se dan todo tipo de servicios demandados por las empresas como es la orientación en la construcción de proyectos empresariales (nuevas empresas o nuevas líneas de negocio), la información sobre permisos y normativas para la creación de empresas, la tramitación en la constitución de empresas, el registro de patentes y marcas (Registro de Propiedad Industrial), la tutorización de planes de empresa o de viabilidad, el análisis de opciones de financiación para empresas e información sobre las ayudas económicas públicas, el asesoramiento para expansión a nuevos mercados e internacionalización, la gestión de las actividades formativas destinadas a la mejora de las competencias empresariales y para ampliar contactos profesionales.

Asimismo disponemos de un Punto de Acompañamiento Empresarial Móvil, un equipo que tiene como misión acercar la administración al territorio y, de manera personalizada, ofrecer asesoramiento sobre cualquier demanda que le formulen las empresas. Los servicios se diseñan de manera específica con los agentes y empresas del territorio previamente a la visita para atender mejor las necesidades locales.

Esta medida se ve reforzada con el Mapa Integral de Recursos para la empresa y el emprendimiento cuyo objetivo es una vez más multiplicar la presencia territorial de la Junta de Extremadura, evitar duplicidades y optimizar recursos entre las distintas entidades que operan en el territorio apoyando la creación de empresas y trabajar de manera coordinada con ellas.
Puntos de Acompañamiento Empresarial